En instituciones y organizaciones grandes y medianas, se ha observado que la gestión y control de dispositivos con recursos institucionales es bastante costosa y en ocasiones imposible de gestionar. Se ha observado que tanto las aplicaciones de código abierto como las de código abierto relacionadas con la gestión de clientes en el mercado global de software son muy pocas e insuficientes.
Por todas estas razones, se ha revelado que existe la necesidad de una infraestructura de solución que pueda integrarse en cualquier aplicación proporcionando infraestructura y que pueda administrarse en los clientes.
Existen algunos principios y prácticas básicos en la gestión de los equipos corporativos de forma centralizada. Estos;
- Sistema de gestión central: Un método eficaz para la administración de computadoras empresariales (clientes) es usar un sistema de administración centralizado. El sistema de administración central contribuye a los administradores de sistemas y redes al permitir monitorear, configurar y actualizar todas las computadoras desde un solo punto.
- Inventario de hardware y gestión de activos: Un sistema de administración centralizado simplifica el inventario de hardware y la administración de activos de todas las computadoras de la empresa. Con este sistema, se puede recopilar información como el tipo de computadoras instaladas, la versión del sistema operativo, las especificaciones de hardware y las licencias de software. Estos datos se pueden usar para rastrear computadoras individuales, administrar el inventario y determinar las necesidades de actualización.
- Gestión y soporte remotos: Un sistema de administración central permite administrar y dar soporte de manera remota a las computadoras en la red. Con las funciones de administración remota, los administradores de sistemas y redes pueden acceder de forma remota a las computadoras, identificar y solucionar problemas, realizar actualizaciones de software y brindar soporte a los usuarios. Esto ahorra tiempo y costos para las empresas corporativas.
- Gestión de políticas y seguridad: Un sistema de gestión centralizado facilita la implementación y el seguimiento de las políticas de seguridad. Las medidas de seguridad, como la detección de vulnerabilidades, el control del cortafuegos y las actualizaciones del software antivirus, se pueden gestionar de forma centralizada. Además, a través de la administración de políticas, se pueden asignar permisos específicos a grupos de usuarios específicos y las políticas corporativas se pueden aplicar automáticamente a las computadoras.
- Distribución y Actualización de Software: El sistema de gestión central simplifica la distribución y las actualizaciones del software. Las actualizaciones se pueden aplicar automáticamente a todos los equipos.
Sobre la base de estos principios básicos, se han desarrollado muchas aplicaciones de sistemas de gestión central. Brinda administración, monitoreo y control centralizados de sistemas y usuarios en la red corporativa, TUBITAK ULAKBIM es un sistema de software de código abierto desarrollado por Liderahenk es una de esas aplicaciones. Liderahenkha sido desarrollado para cumplir con las políticas corporativas y los requisitos de seguridad de los centros informáticos corporativos en el mundo global en herramientas de información en constante expansión y cambio de manera efectiva, flexible y a bajo costo.

La gestión centralizada de los ordenadores empresariales proporciona a las empresas eficiencia, seguridad y ahorro de costes. Mediante el uso de un sistema de gestión centralizado, puede optimizar funciones clave como el inventario de hardware y la gestión de activos, la gestión y el soporte remotos, la gestión de seguridad y políticas, la distribución y actualización de software. Ayuda a las instituciones y organizaciones públicas a gestionar sus infraestructuras informáticas de forma eficaz.
Siguiente >> Liderahenk Sistema de gestión central