Los visitantes mostraron gran interés en el stand de Pardus en la 3ª Feria de Eficiencia y Tecnología realizada este año.
La Feria de Eficiencia y Tecnología, que se celebró con el tema "Tecnologías avanzadas" este año, se llevó a cabo en el Centro de Congresos y Ferias de Congresos ATO de Ankara entre el 9 y el 12 de junio de 2021. El Proyecto Pardus, que tuvo lugar en el stand de TÜBİTAK en la feria, estuvo equipado con un tablero interactivo cargado con ETAP y computadoras que brindan la experiencia Pardus.
En el stand de Pardus, donde los visitantes mostraron gran interés, los participantes tuvieron la oportunidad de ver el video informativo que explica la filosofía de Pardus y Open Source y experimentar el punto alcanzado en la educación moderna en tableros interactivos cargados con ETAP. La Feria de Productividad y Tecnología de este año recibió aproximadamente 70 mil visitantes únicos, en su mayoría de instituciones y organizaciones públicas y privadas.
TÜBİTAK ULAKBİM El Coordinador del Proyecto Pardus, Cengiz Çelik, con respecto a su participación en la Feria de Eficiencia y Tecnología, dijo: “La Feria de Eficiencia y Tecnología, organizada por la Turkish Efficiency Foundation, tiene como objetivo exhibir productos tecnológicos que contribuyan a aumentar la productividad en nuestro país y en el mundo, llevar estos estudios a grandes masas y crear conciencia en el campo de la productividad. Con esta feria se busca que empresas y organizaciones establezcan cooperación en áreas como proyectos, ofertas y productos. Como Pardus, tuvimos la oportunidad de presentar en nuestro stand nuestros productos de última generación para el público y el mundo empresarial. Además del mundo empresarial, nos ha complacido el interés mostrado por los alumnos por el futuro del país y las últimas tecnologías."
Objetivo: Asegurar la difusión de código abierto/software libre en el sector público
En 2005, cuando se puso en funcionamiento el sistema operativo Pardus, éste tuvo como objetivo satisfacer las necesidades básicas de escritorio de los usuarios de computadoras con alfabetización informacional en nuestro país. Al darse cuenta de este objetivo, Pardus continúa su camino con un nuevo objetivo desde 2012.
También hay subproyectos desarrollados en línea con las necesidades del público bajo el paraguas de Pardus, que se ha actualizado con el objetivo de garantizar la difusión del software libre/de código abierto en el sector público. En esta dirección, Pardus es ampliamente utilizado por el Ministerio de Educación Nacional, ETAP (Interactive Board Interface Project), que es una solución a las necesidades de la educación moderna, satisfaciendo los requisitos indispensables de las instituciones y organizaciones públicas. Ahtapot (Sistema Integrado de Seguridad Cibernética), Víbora (Sistema de Gestión de Identidad) y LiderAhenk (Sistema Central de Gestión) al servicio del mundo empresarial. Pardus y sus subproyectos desarrollados han comenzado a usarse en muchas instituciones públicas y continúa la migración a Pardus y software de código abierto.